Índice de Contenido
Existen muchas modalidades en las que un trabajador puede adquirir una pensión del Estado en México, como por ejemplo por edad avanzada, por discapacidad, por orfandad, etc. Pero ¿qué sucede cuando se trata de la muerte del trabajador? La pensión ISSSTE por viudez es el tema del que te hablaremos en este artículo.
Recordemos que el ISSSTE, o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es el organismo encargado de administrar cada una de las pensiones que se emiten a los trabajadores del Estado, a través del Fondo Nacional de Pensiones PENSIONISSSTE.
Como te mencionamos antes, son varios los tipos de pensiones que se pueden otorgar a un trabajador. Aquí te mencionaremos cuáles son los requisitos para obtener la pensión ISSSTE por viudez.
¿Qué es la pensión ISSSTE por viudez?
La pensión del ISSSTE por viudez es una de las principales modalidades de pensiones que se entregan a los trabajadores de la administración pública en México, la cual se entrega los beneficiarios de trabajadores que hayan fallecido recientemente.
Es decir, si tu esposo o esposa se encontraba cotizando en el ISSSTE mientras prestaba sus servicios laborales a la administración pública mexicana, y por alguna razón fallece, tendrás la oportunidad de recibir una pensión por viudez del ISSSTE.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión ISSSTE por viudez?
Tal como ocurre con muchas de las pensiones que se ofrecen a través del ISSSTE, la pensión por viudez tiene una serie de requisitos necesarios para poder solicitarla y así disfrutar de los beneficios que puede ofrecerte esta pensión.
Los principales requisitos de la pensión ISSSTE por viudez son los siguientes:
- Identificación oficial vigente de la viuda (do) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional). Original.
- Acta de Matrimonio con fecha de vigencia no mayor a 6 meses posterior a su certificación. Original.
- Acta de Nacimiento de viuda(o). Original.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de viuda(o). Copia.
- Acta de Defunción del trabajador(a) derechohabiente. Original.
- Identificación oficial vigente de trabajador(a) derechohabiente finado(a) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional). Original.
- Último comprobante de pago del (la) trabajador (a). Copia.
Una vez que tengas cada uno de estos requisitos recaudados, ya podrás tener la oportunidad de solicitar la pensión ISSSTE por viudez, a través de cualquiera de las oficinas del organismo en México.
¿Dónde puedo solicitar la pensión ISSSTE por viudez?
El trámite que debes seguir para solicitar la pensión del ISSSTE por viudez es bastante simple y lo puedes realizar a través de cualquiera de las oficinas del organismo, las cuales puedes encontrar en las principales ciudades de México.
En caso de que no sepas en dónde puedes encontrar las oficinas del ISSSTE para tramitar tu pensión en el estado en el que te encuentres, puedes consultar la dirección a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1E2z_deGVOr3n3UYdGHCnBhyJezMLfxSi/view.
Una vez que ubiques la oficina del ISSSTE a la que te corresponda acudir, lo único que deberás hacer es acercarte con la documentación requerida y solicitar la pensión por causa de muerte del trabajador en la modalidad de viudez.
Medios de atención del ISSSTE
Si tienes alguna duda relacionada con el proceso de solicitud de la pensión del ISSSTE por viudez, puedes comunicarte con el organismo a través de cualquiera de sus medios de atención, los cuales te mencionamos a continuación:
Centro de Atención Telefónica
- Desde Ciudad de México: (55) 5062 0555
- Desde el interior de la República: 800 400 1000 / 800 400 2000
Horarios de atención al cliente
- De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
- Sábados de 08:00 a 16:00 horas
Correo electrónico: [email protected]
En cualquiera de estos medios podrás recibir la atención que buscas, para que así puedas tener la oportunidad de solicitar tu pensión y disfrutar de la seguridad social que te puede brindar el ISSSTE ante la muerte de un ser querido.