Índice de Contenido
Uno de los beneficios más importantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocido por las siglas ISSSTE, es el de la entrega de pensiones a los trabajadores públicos en México. ¿Sabes cuándo se hará el pago de los pensionados del ISSSTE en 2021?
En este artículo te dejamos toda la información que necesitas conocer para que, si eres pensionado del ISSSTE, puedas conocer las fechas en las que te corresponde cobrar tu pensión, así como cada uno de los beneficios que puedes disfrutar como jubilado de la administración pública.
Presta atención a los datos que te daremos a continuación y toma nota de lo que consideres más importante, para que así puedas cobrar tu pensión en México sin problemas.
¿Cuándo puedo cobrar la pensión del ISSSTE?
Algo que debes tomar en cuenta si eres pensionado del ISSSTE, es que anualmente el organismo emite un calendario de pagos, en donde se especifican cuáles serás los días en los que el organismo otorgará el pago de la pensión a los beneficiarios de este estatus laboral.
Las fechas de pago a los pensionados ISSSTE en 2021 son las siguientes:
- Enero: 4 de enero (Incluye 2da parte del aguinaldo 2020)
- Febrero: 28 de enero
- Marzo: 26 de febrero
- Abril: 30 de marzo
- Mayo: 29 de abril
- Junio: 31 de mayo
- Julio: 30 de junio
- Agosto: 29 de julio
- Septiembre: 31 de agosto
- Octubre: 30 de septiembre
- Noviembre: 29 de octubre
- Primera parte de aguinaldo 2021: 1era quincena de noviembre
- Diciembre: 30 de noviembre
Así que, si eres beneficiario de las pensiones del ISSSTE, es importante que estés atento a cada una de las fechas que te mencionamos antes, ya que en esos días será cuando puedas retirar tu dinero a tiempo y te eviten inconvenientes con el organismo.
¿Cuánto dinero reciben los pensionados del ISSSTE?
A inicios de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que en del 2021 en adelante, el pago que se realiza a los pensionados del ISSSTE deberá calcularse en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar de hacerlo en salarios mínimos, tal como se venía calculando hasta el momento.
En este sentido, el pago que se le realiza a los pensionados ISSSTE será de 10 UMA, las cuales para el año 2021 serían un total de aproximadamente 27 mil pesos mensuales que serían pagados de acuerdo con el calendario que te mencionamos anteriormente.
Algunas recomendaciones para los pensionados del ISSSTE
Para que tengas la seguridad de poder retirar todo tu dinero sin problemas, en las fechas que se indican en el calendario de pagos del ISSSTE, a continuación te mencionamos algunas de las recomendaciones que el organismo hace a sus usuarios.
Las recomendaciones para los pensionados ISSSTE son las siguientes:
- Retirar su dinero en días posteriores al día de pago para evitar aglomeraciones.
- Seguir los protocolos sanitarios de cada institución bancaria para evitar contagios.
- Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
- Retirar los recursos en tiendas de autoservicio.
- Utilizar servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Si sigues cada uno de estos consejos, podrás cobrar tu pensión sin problemas, teniendo la seguridad de utilizar los recursos para los fines que necesites, ya sea por motivos de salud o cualquier otro uso personal.
¿Cuáles son los tipos de pensiones que reciben los pensionados del ISSSTE?
Como trabajador de la administración pública en México, es importante que conozcas cuáles son las pensiones que puedes obtener una vez que llegues a la tercera edad o que, por alguna razón específica, no puedas continuar con el normal desarrollo de tus actividades laborales.
Algunas de las principales pensiones del ISSSTE son las siguientes:
- Pensión del ISSSTE por causa de muerte del pensionado.
- Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador.
- Pensión del ISSSTE por cesantía en edad avanzada.
- Pensión del ISSSTE por edad y tiempo de servicios.
- Pensión del ISSSTE por invalidez temporal o permanente.
- Pensión del ISSSTE por jubilación.
- Pensión del ISSSTE por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
- Pensión del ISSSTE por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del pensionado.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del trabajador.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por cesantía en edad avanzada.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por invalidez temporal o permanente.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por retiro.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
- Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por vejez.
- Pensión del ISSSTE por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
- Pensión por Régimen Ordinario del ISSSTE garantizada.
Cada una de estas pensiones poseen diferentes requisitos y beneficios, los cuales dependerás, por supuesto, de las condiciones del trabajador que la solicite, así como del organismo público al que haya prestado sus servicios.
¿Cuál es el organismo que administra las cuentas de los pensionados ISSSTE?
Con el objetivo de agilizar los procesos relacionados con las cuentas individuales de los pensionados del ISSSTE, este organismo cuenta con un órgano desconcentrado que se encarga de todo lo relacionado con las pensiones de los trabajadores de la administración pública en México.
Este órgano es el PENSIONISSSTE, el cual inició sus funciones en el año 2008, y desde entonces se ha convertido en uno de los más importantes para el correcto cumplimiento de los objetivos del ISSSTE, en cuanto a la entrega de las pensiones de la institución.
De esta forma, los pensionados ISSSTE pueden contar con un organismo que vele por sus derechos y pueda asegurar el correcto pago de su pensión correspondiente, en el marco de la Ley del instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
¿Qué beneficios ofrece el organismo a los pensionados del ISSSTE?
A través de PENSIONISSSTE, los pensionados del ISSSTE puedes tener acceso a un listado completo de beneficios que les permitirán, entre otras cosas, poder solicitar créditos hipotecarios y de vivienda, así como de disfrutar de subsidios que brinda el Estado.
Algunos de los principales beneficios para los pensionados del ISSSTE son los siguientes:
- Solicitud de crédito hipotecario pensionado FOVISSSTE.
- Pago de gastos de funeral a pensionados y jubilados del ISSSTE.
- Talleres de terapia ocupacional dentro de los Programas de recreación, cultura y deporte para pensionados y jubilados del ISSSTE.
- Retiro total de recursos SAR-ISSSTE, por trabajadores pensionados que reingresaron a cotizar al ISSSTE.
- Programa Convive para pensionado y jubilado del ISSSTE.
- Programa Recreativo para pensionados y jubilados del ISSSTE.
Ten en cuenta que estos son solo algunos de los principales beneficios que puedes disfrutar como pensionado del ISSSTE. Si quieres conocer el listado de beneficios completo, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/tramites-del-issste.
¿Cómo me comunico con el ISSSTE?
Si tienes dudas sobre los servicios y beneficios de los pensionados ISSSTE, o sobre cualquier otro trámite que involucre las funciones de este importante organismo, puedes comunícate a través de cualquiera de los siguientes medios:
Centro de Atención Telefónica
- Desde Ciudad de México: (55) 5062 0555
- Desde el interior de la República: 800 400 1000 / 800 400 2000
Horarios de atención al cliente
- De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
- Sábados de 08:00 a 16:00 horas
Correo electrónico: [email protected]
Además, también tienes a tu disposición el chat en línea de la institución, en donde podrás ser atendido por los funcionarios del organismo para atender cualquier duda que tengas: https://p7.wise-interactions.com/pensionissste-chat/.