PENSIONISSSTE Xalapa: Dirección, teléfono y horarios de atención

Entre las muchas oficinas con las que cuenta el Fondo de Pensiones del ISSSTE en México, una de las más importantes es al que se encuentra en la ciudad de Xalapa en Veracruz. ¿sabes dónde está ubicada exactamente? En este artículo te hablamos sobre la oficina de PENSIONISSSTE Xalapa, para que acudas cuando lo necesites.

pensionissste xalapa

Recordemos que PENSIONISSSTE es el organismo que se encarga de administrar todo lo relacionado con las pensiones que se otorgan a los trabajadores de la administración pública en México, con el objetivo de que puedan recibir este beneficio laboral.

Si te encuentras en Xalapa y necesitas realizar algún trámite relacionado con la institución, en este artículo te dejamos algunos datos que pueden interesarte.

¿Dónde queda PENSIONISSSTE en Xalapa?

Si necesitas acudir personalmente a la sede de institución en Xalapa, ya asea para realizar alguna pregunta sobre los servicios de pensión, o incluso para solicitar alguno de los tipos de pensiones que se ofrecen a los trabajadores, es importante que conozcas muy bien la ubicación del organismo.

La dirección de PENSIONISSSTE en Xalapa es la siguiente:

  • Dirección de PENSIONISSSTE Xalapa: Xalapa No. 205, Col. Unidad Del Bosque Pensiones, C.P. 91017, Xalapa, Veracruz.

Recuerda que si necesitas acudir a ella, es importante que lleves contigo cada uno de los requisitos y documentos que permitan al organismo identificarte como trabajador de la administración pública, y así brindarte una mejor y más completa atención

¿Cuáles son los teléfonos de PENSIONISSSTE en Xalapa?

Los teléfonos a los que te puedes comunicar, en caso de que prefieras comunicarte por vía telefónica en lugar de acercarte personalmente a la sede del organismo, son los siguientes:

  • Teléfono de PENSIONISSSTE Xalapa: 800 400 1000 y 800 400 2000

Ten en cuenta que estos teléfonos son únicamente útiles si te encuentras en el interior del país y necesitas solicitar información sobre algún tema relacionado con las funciones del organismo.

En caso de que estés en la Ciudad de México, el número al que debes comunicarte es el siguiente: 55 5062 0555.

Horarios de atención al cliente en Xalapa

Algo que debes tomar muy en cuenta, sea cual sea el método que elijas para poder solicitar la información que necesites de PENSIONISSSTE, es que lo hagas dentro de los horarios establecidos por el organismo para la atención al cliente.

Los horarios de atención en PENSIONISSSTE en Xalapa son los siguientes:

  • De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
  • Sábados de 08:00 a 16:00 horas.

Recuerda que si acudes dentro de este horario, es mucho más probable que puedas recibir la atención que necesitas, y así puedas resolver cualquier tipo de inconveniente que presentes con la institución en México.

¿Qué trámites puedo realizar en la oficina de PENSIONISSSTE Xalapa?

A través de la oficina de PENSIONISSSTE Xalapa puedes llevar a cabo una gran variedad de trámites relacionados con el organismo, como por ejemplo los que te mencionamos a continuación:

  • Registro de Cuenta Individual al PENSIONISSSTE
  • Solicitud de información Régimen de Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Modificación de datos personales en la Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Traspaso de Cuenta Individual de Afore a PENSIONISSSTE
  • Aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro de aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro Parcial de recursos en la Cuenta Individual por desempleo o matrimonio
  • Separación de cuentas del ISSSTE
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE

Recuerda que, sea cual sea el trámite que vayas a realizar, siempre es importante que lleves contigo cada uno de los requisitos necesarios, los cuales puedes consultar a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/pensionissste#1484, así como tu documentación personal que te identifique como trabajador del Estado.

PENSIONISSSTE Puebla: Dirección, teléfono y horarios de atención

Por ser una institución pública que ofrece atención a la totalidad de los trabajadores del Estado mexicano, el Fondo de Pensiones del ISSSTE cuenta con oficinas en la gran mayoría de estados que conforman el territorio del país. En esta ocasión, te hablamos un poco sobre la oficina de PENSIONISSSTE Puebla.

pensionissste puebla

Si te encuentras en la entidad de Puebla, y necesitas llevar a cabo algún trámite relacionado con el organismo, a continuación te dejamos los principales datos que te pueden servir para conocer mejor la oficina en esta región, e incluso comunicarte vía telefónica si así lo deseas.

¿Dónde queda la oficina de PENSIONISSSTE en Puebla?

Si quieres acudir personalmente a la oficina de PENISIONISSSTE en Puebla, es necesario que conozcas muy bien la dirección a la que debes acudir para hacerlo.

Recuerda que así podrás realizar todo tipo de trámite relacionado con el organismo, sin necesidad de movilizarte a largas distancias.

  • Dirección de PENSIONISSSTE Puebla: Av. Reforma No. 1907-5, Col. Barrio de San Matías, C.P. 72090, Pue. Puebla.

Recuerda que si vas a realizar algún trámite a través de esta oficina, es importante que lleves contigo los requisitos necesarios, dependiendo del tipo de diligencia que necesites realizar a través de las oficinas de PENSIONISSSTE en Puebla.

¿Cuál es el teléfono de PENSIONISSSTE en Puebla?

Ahora bien, si en lugar de acudir personalmente a las oficinas de la institución en Puebla, prefieres comunicarte vía telefónica con el organismo, puedes hacerlo marcando a los números te de teléfono que te mencionamos a continuación:

  • Teléfono PENSIONISSSTE Puebla: 01 800 400 1000 y 01 800 400 2000

Ten en cuenta que estos teléfonos son únicamente para los usuarios que se encuentran en el interior de la República, fuera de la Ciudad de México. Es decir, si estás en Puebla, puedes comunicarte sin problemas a través de esta línea telefónica.

Horarios de atención en PENSIONISSSTE Puebla

Sea cual se el método que elijas para solicitar información sobre el organismo ya sea a través de sus líneas telefónicas o acudiendo personalmente a la sede del organismo en la dirección que te mencionamos antes, es importante que lo hagas dentro de los horarios de atención establecidos.

Los horarios de atención al cliente PENSIONISSSTE Puebla son los siguientes:

  • Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas de la tarde.
  • Sábado y domingos cerrados.

Si acudes dentro de los horarios de atención establecidos, tendrás más posibilidades de recibir la asistencia que necesites, logrando resolver cualquier problema que presentes con el organismo.

¿Qué trámites puedo realizar a través de la oficina de PENSIONISSSTE Puebla?

Algunos de los trámites que puedes realizar a través de los organismos y oficinas de PENSIONISSSTE Puebla son los siguientes:

  • Registro de Cuenta Individual al PENSIONISSSTE
  • Solicitud de información Régimen de Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Modificación de datos personales en la Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Traspaso de Cuenta Individual de Afore a PENSIONISSSTE
  • Aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro de aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro Parcial de recursos en la Cuenta Individual por desempleo o matrimonio
  • Separación de cuentas del ISSSTE
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE

Ten en cuneta que es importante que, para que puedas realizar todos los trámites sin problemas a través de la oficina PENSIONISSSTE en Puebla, lleves contigo los requisitos necesarios y los principales documentos de identificación que permitan al organismo reconocer tu afiliación al sistema de pensiones.

Si tienes dudas sobre los requisitos de alguno de los trámites que te mencionamos, puedes comunicarte vía telefónica a través de los números del PENSIONISSSTE en Puebla que te dejamos en párrafos anteriores.

PENSIONISSSTE Parque Lira: Dirección, teléfono y horarios de atención

Como seguramente ya sabes, PENSIONISSSTE es una Afore del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que cuenta con presencia en varias ciudades a nivel nacional. En esta oportunidad te hablaremos sobre la oficina de PENSIONISSSTE Parque Lira.

pensionissste en parque lira

Ubicada específicamente en la Alcaldía de Miguel Hidalgo en Ciudad de México, esta es una de las oficinas de la institución más importantes y centrales del país, en conjunto con la que se encuentra en el municipio de Álvaro Obregón.

¿Quieres saber cómo puedes comunicarte a este organismo y realizar todos los trámites que necesites? En este artículo te dejamos todos los datos que debes conocer sobre la oficina de PENSIONISSSTE Parque Lira.

¿Dónde queda la oficina de PENSIONISSTE Parque Lira?

Si necesitas realizar algún trámite en específico a través de las oficinas de PENSIONISSSTE en México, es importante que conozcas muy bien cuál es la dirección a la que debes acudir para que no cometas errores y no pierdas tu tiempo.

La dirección de la oficina de PENSIONISSSTE Parque Lira es la siguiente:

  • Dirección: Av. Parque Lira No.156, Piso 3, Col. Observatorio, C.P. 11860, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

En esta oficina puedes llevar a cabo cualquier trámite que necesites, siempre y cuando tengas los requisitos necesarios para hacerlo, los cuales puedes consultar a través de la web oficial de PENSIONISSSTE: https://www.gob.mx/pensionissste#1484.

¿Cuál es el teléfono de PENSIONISSSTE Parque Lira?

Si prefieres comunicarte por vía telefónica con el organismo, en lugar de acercarte personalmente a la sede física, puedes hacerlo igualmente comunicándote a los números de teléfono que te mencionamos a continuación:

  • Teléfono PENSIONISSSTE Parque Lira: 55 5062 0555

Ten en cuenta que este número de teléfono es solo disponible para las oficinas de la institución en la Ciudad de México, como por ejemplo la de PENSIONISSSTE Parque Lira. Si te encuentras en otra ciudad del país, los números a los que puedes marcar son 800 400 1000 y 800 400 2000.

Horarios de atención al cliente

Sea cual sea el método que elijas para comunicarte con PENSIONISSSTE Parque Lira, es importante que lo hagas dentro de los horarios de atención al cliente establecidos por el organismo, los cuales te mencionamos a continuación:

  • De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
  • Sábados de 08:00 a 16:00 horas.

Ten en cuenta que, si decides acudir al organismo fuera de estos horarios, lo más probable es que no puedas realizar el trámite que necesites. Así que, para evitar contratiempos, asegúrate de acudir a la oficina PENSIONISSSTE Parque Lira dentro de los horarios que te mencionamos antes.

¿Qué trámites puedo realizar en la oficina de PENSIONISSSTE Parque Lira?

Los trámites que puedes realizar a través de este organismo son muchos, pero para que tengas una idea, a continuación te mencionamos los principales y más buscados por los usuarios de la Ciudad de México.

  • Registro de Cuenta Individual al PENSIONISSSTE
  • Solicitud de información Régimen de Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Modificación de datos personales en la Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Traspaso de Cuenta Individual de Afore a PENSIONISSSTE
  • Aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro de aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro Parcial de recursos en la Cuenta Individual por desempleo o matrimonio
  • Separación de cuentas del ISSSTE
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE

Recuerda que, para que no tengas ningún problema al momento de realizar cualquiera de estos trámites, es importante que lleves contigo los requisitos correspondientes, así como los documentos de identificación personal que sirvan para identificarte como usuario del organismo.

Si tienes dudas sobre cuáles son los requisitos, o sobre cualquier otro tema de PENSIONISSSTE Parque Lira, puedes ingresar en la web oficial del organismo: https://www.gob.mx/pensionissste#1484.

PENSIONISSSTE Durango: Dirección, teléfono y horarios de atención

En México existe una gran variedad de instituciones públicas que cuentan con una gran presencia nacional en la mayoría de las entidades del país, tal es el caso de PENSIONISSSTE. En esta oportunidad te hablaremos un poco sobre la oficina de PENSIONISSSTE Durango, para que acudas a ella cuando lo necesites.

pensionissste durango

Recordemos que PENISIONISSSTE, o Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, es el organismo encargado de administrar todo lo relacionado con las pensiones de los trabajadores de la administración pública en México.

Así que, si te encuentras en el estado de Durango, y necesitas realizar algún trámite a través de las oficinas de PENSIONISSSTE, en este artículo te explicamos cómo ubicar su sede de la forma más fácil y rápida.

¿Dónde queda PENSIONISSSTE en Durango?

Si necesitas acudir a la oficina de PENSIONISSSTE en Durango, es importante que sepas muy bien cuál es la dirección de esta sede en la región, para que así no tengas problemas al ubicarla y puedas realizar todo tipo de trámites a través de ella.

La dirección de PENSIONISSSTE Durango es la siguiente:

  • Sede Gómez Palacio: Blvd. Miguel Alemán S/N, Col. Gómez Palacio Centro, C.P. 35000, Gómez Palacio, Durango.
  • Sede Durango: Calle Bruno Martínez Norte No. 520, Col. Victoria de Durango Centro, C.P. 34000, Durango, Durango.

A través de cualquiera de estas dos sedes podrás tener la oportunidad de realizar cualquier tipo de trámite relacionado con las pensiones del Estado, siempre y cuando lleves contigo cada uno de los requisitos que correspondan según la diligencia que quieras realizar.

¿Cuál es el teléfono de PENSIONISSSTE en Durango?

Ahora bien, si lo que quieres es comunicarte por vía telefónica con la institución, en lugar de acudir personalmente a la sede del organismo, entonces puedes marcar a cualquiera de las líneas de atención al cliente que ha habilitado PENSIONISSSTE para sus usuarios.

Los teléfonos de PENSIONISSSTE Durango son los siguientes:

  • Teléfono PENSIONISSSTE Durango: 800 400 1000 y 800 400 2000

Ten en cuenta que estos números telefónicos son únicamente para las personas que se encuentran en el interior del país, como por ejemplo en el estado de Durango. Si te encuentras en la Ciudad de México, el número que deberás marcar será otro.

Horarios de atención al cliente en Durango

Sea cual sea el método que elijas para comunicarte con la sede de PENSIONISSSTE en Durango, es importante que lo hagas dentro de los horarios establecidos por el organismo para la atención al cliente, y así puedas tener la oportunidad de realizar todos los trámites que necesites, sin problemas.

Los horarios de PENSIONISSSTE en Durango son los siguientes:

  • De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
  • Sábados de 08:00 a 16:00 horas.

Si te comunicas dentro de estos horarios, tendrás más oportunidad de poder llevar a cabo todo tipo de trámite que necesites, siempre y cuando estén relacionados con las funciones de administración de pensiones del Estado, que posee el organismo.

¿Qué trámites puedo realizar en PENSIONISSSTE Durango?

Los trámites que puedes realizar a través de las oficinas de PENSIONISSSTE en Durango son muchos, cada uno de ellos destinados a resolver cualquier inconveniente que pueda estar presentando un usuario con la institución.

Algunos de los principales trámites que puedes realizar en PENSIONISSSTE Durango son los siguientes:

  • Registro de Cuenta Individual al PENSIONISSSTE
  • Solicitud de información Régimen de Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Modificación de datos personales en la Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Traspaso de Cuenta Individual de Afore a PENSIONISSSTE
  • Aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro de aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro Parcial de recursos en la Cuenta Individual por desempleo o matrimonio
  • Separación de cuentas del ISSSTE
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE

Sea cual sea el trámite que vayas a realizar a través de la sede de PENSIONISSSTE Durango, es importante que lleves contigo cada uno de los requisitos y documentos personales que correspondan, los cuales puedes consultar a través de la web del organismo: https://www.gob.mx/pensionissste.

PENSIONISSSTE Buenavista: Dirección, teléfono y horarios de atención

El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, mejor conocido por el acrónimo PENSIONISSSTE, es una de las instituciones más importantes de México, la cual cuenta con presencia en la gran mayoría de ciudades del país. PENSIONISSSTE Buenavista es la oficina de la que te hablaremos en este artículo.

pensionissste buenavista

Ubicada en la alcaldía de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, la oficina PENSIONISSSTE de Buenavista es una de las más importantes y principales de la capital mexicana, a la que puedes acudir siempre que necesites realizar algún trámite relacionado con el organismo.

Por eso, a continuación te mencionamos algunos de los datos principales que debes tomar en cuenta para ponerte en contacto con el organismo en Buenavista.

¿Dónde queda la oficina de PENSIONISSSTE en Buenavista?

Si necesitas acudir personalmente a la oficina de PENSIONISSSTE en Buenavista, es importante que conozcas muy bien la dirección a la que te debes dirigir, para que así no tengas problemas en ubicarla al momento de hacerlo.

La dirección a la que debes acudir es la siguiente:

  • Dirección de PENSIONISSSTE Buenavista: Av. Jesús García No. 140, planta baja, ala «A», Col. Buenavista, C.P. 06350, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

Recuerda que, para que puedas realizar todos los trámites que necesites sin problemas y puedas recibir la atención necesaria, es importante que lleves contigo cada uno de los documentos necesarios, dependiendo del tipo de diligencia que vayas a realizar en el organismo.

¿Cuál es el teléfono de PENSIONISSSTE en Buenavista?

Si eres de los que, en lugar de acercarte personalmente al organismo, prefieres comunicarte por vía telefónica para realizar todas las preguntas que necesites y así estar completamente seguro de que tener todo lo necesario para acudir a sus oficinas, a continuación te mencionamos el teléfono del organismo.

El número de teléfono del PENSIONISSSTE Buenavista es el siguiente:

  • (55) 50 62 05 55

Ten en cuenta que esta línea telefónica está únicamente disponible para las personas que viven en la Ciudad de México. En caso de que te encuentres en alguna ciudad de l interior del país, entonces los números a los que te debes comunicar son 01 800 400 1000 y 01 800 400 2000.

Horarios de atención en la oficina de Buenavista

Ya sea que quieras acudir personalmente a la institución, o comunicarte a través de los números telefónicos del organismo, es importante que lo hagas dentro de los horarios de atención al cliente establecidos por el organismo, los cuales te mencionamos a continuación:

  • De lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábados y domingos cerrado.

Recuerda que si acudes en estos horarios, tendrás más oportunidad de disfrutar de una atención personalizada, rápida y completa por parte de los funcionarios de la oficina de PENSIONISSSTE Buenavista.

¿Qué tipo de trámites puedo realizar a través de la oficina PENSIONISSSTE Buenavista?

Una de las características más importantes de la oficina de PENSIONISSSTE en Buenavista es que a través de ella puedes realizar una gran variedad de trámites relacionados con el organismo, como por ejemplo los siguientes:

  • Registro de Cuenta Individual al PENSIONISSSTE
  • Solicitud de información Régimen de Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Modificación de datos personales en la Cuenta Individual en el ISSSTE
  • Traspaso de Cuenta Individual de Afore a PENSIONISSSTE
  • Aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro de aportaciones Voluntarias en el ISSSTE
  • Retiro Parcial de recursos en la Cuenta Individual por desempleo o matrimonio
  • Separación de cuentas del ISSSTE
  • Unificación de cuentas en el ISSSTE

Se cual sea el trámite que vayas a realizar a través de la oficina de PENSIONISSSTE Buenavista, es importante que lleves contigo cada uno de los requisitos necesarios, así como tus principales documentos de identificación para reconocer tu afiliación al sistema de pensiones en México.

Tabla de pensiones del ISSSTE en México: Solicitud y requisitos

Como seguramente ya sabes, PENSIONISSTE es el organismo que se encarga de administrar las pensiones de los trabajadores del Estado en México, pero ¿conoces cuáles son los requisitos para obtenerlas? En esta tabla de pensiones del ISSSTE, te mencionamos todo lo que necesitas saber.

TABLA DE PENSIONES PENSIONISSSTE

Debes recordar que, por muy parecidos que sean los diferentes tipos de pensiones que se entregan a los trabajadores del Estado, cada una de ellas cuenta con una serie de requisitos distintos, los cuales dependerán del tipo de pensión que desees adquirir y de la institución en la que cotices.

En esta oportunidad, únicamente te hablaremos de las pensiones para los trabajadores que cotizan en el ISSSTE y te mostraremos la tabla de requisitos.

¿Cuáles son las pensiones del ISSSTE?

Los trabajadores que eligieron mantenerse bajo el régimen modificado del ISSSTE, y que aún se encontraban activos durante la entrada en vigor de la Ley del ISSSTE de 2007, poseen una pensión cuyo monto se calcula tomando en cuenta el sueldo básico del último año en que se dieron de baja como trabajador.

En este aso podemos identificar 3 tipos de pensiones diferentes:

  • Pensión por jubilación.
  • Pensión por edad y tiempo de servicio.
  • Pensión por cesantía en edad avanzada.

Cada una de estas pensiones cuenta con requisitos y disposiciones diferentes, por lo que es importante que conozcas muy bien para que así puedas solicitar la que mejor se adapte a tu situación, y la que mejores beneficios pueda brindarte.

¿Qué es la tabla de pensiones del ISSSTE?

En una tabla de pensiones del ISSSTE podrás tener la oportunidad de conocer cada uno de los datos más importantes sobre los requisitos y disposiciones para la aprobación de alguno de los tipos de pensiones que te mencionamos anteriormente.

A continuación te mostramos las tablas de pensiones del ISSSTE, para que puedas saber qué necesitas en cada una de ellas.

Pensión del ISSSTE por jubilación

Esta pensión toma en cuenta dos factores esenciales para ser otorgada a sus beneficiarios. Estos aspectos son los siguientes: años cotizados en el ISSSTE y la edad de la persona pensionada. Ten en cuenta que el importe básico de esta pensión es del 100% del sueldo básico del último año de la baja del trabajador.

Los requisitos para este tipo de pensión son los siguientes:

  • Estar registrado en una AFORE para poder realizar el trámite de disposición de recursos
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE).
  • Contar mínimo con 30 años de servicio para hombres y 28 años de servicio para mujeres. La edad irá aumentando cada año.

En la primera tabla de pensiones del ISSSTE te mencionamos la edad apropiada para optar por esta pensión:

Año en el que te pensionas Edad mínima hombres Edad mínima mujeres
2018 – 2019 55 53
2020 – 2021 56 54
2022 – 2023 57 55
2024 – 2025 58 56
2026 – 2027 59 57
2028 en adelante 60 58

 

Además, también es importante que cuentes con algunos documentos personales, como por ejemplo la Identificación oficial en formato original y copia, el estado de cuenta AFORE, carta de no adeudo de crédito para la vivienda, entre otros.

Pensión por edad y tiempo de servicio

En este caso hablamos de una pensión que permite beneficiar a aquellos trabajadores que tengan una amplia trayectoria de trabajado, tomando en cuenta los años de servicio y la edad que tengan, la cual a partir de 2018 debe ser como mínimo de 60 años.

En este caso, el monto de la pensión se calcula tomando en cuenta los años de servicio del trabajador, el cual además será un porcentaje del sueldo básico del último año anterior a la baja del trabajador. La segunda tabla de pensiones del ISSSTE lo explica mejor:

Número de años trabajando Porcentaje de pensión del Sueldo Básico
15 años 50%
16 años 52.5%
17 años 55%
18 años 57.5%
19 años 60%
20 años 62.5%
21 años 65%
22 años 67.5%
23 años 70%
24 años 72.5%
25 años 75%
26 años 80%
27 años 85%
28 años 90%
29 años 95%

 

En este caso, los requisitos con los que debes cumplir son estar registrado en una AFORE, contar con un mínimo de 15 años de servicio y tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, el cual puedes generar en tu AFORE.

 

Pensión por cesantía en edad avanzada

Tal como el nombre lo indica, en este caso hablamos de una pensión que se aprueba a todos los trabajadores que se retiren de sus funciones laborales por edad avanzada. En este caso, el porcentaje de la pensión dependerá de la edad que tenga el trabajador al momento de jubilarse.

A partir del año 2018, la edad mínima para obtener una pensión por edad avanzada es de 65 años. En la tercera tabla de pensiones del ISSSTE, te indicamos los porcentajes según la edad:

Edad Porcentaje de pensión
65 años 40%
66 años 42%
67 años 44%
68 años 46%
69 años 48%
70 años 50%

 

Para optar por esta pensión también es necesario que estés registrado en una AFORE, que tengas como mínimo 10 años de servicio y que tengas tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, el cual puedes generar en tu AFORE.

Recuerda que si tienes dudas sobre los montos de las pensiones en México, siempre es importante que consultes las tablas de pensiones del ISSSTE, para que así puedas aclarar cualquier duda que tengas sobre estos importantes beneficios laborales.

 

Todo lo que debes saber sobre tu expediente electrónico en PENSIONISSSTE

Si eres trabajador de la administración pública en México, y cotizas en alguna de las instituciones de seguridad social más importantes del país, como por ejemplo el IMSS o el ISSSTE, para obtener una pensión en el futuro, es importante que conozcas los beneficios del expediente electrónico PENSIONISSSTE.

expediente electrónico pensionissste

Recordemos que PENSIONISSSTE es una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), la cual se encarga de administrar los ahorros de los trabajadores del sector público que trabajen en conjunto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Pero ¿sabes qué es el expediente electrónico PENSIONISSSTE y cuáles son sus beneficios? En este artículo te lo contamos todo para que puedas entender su funcionamiento.

¿Qué es el expediente electrónico de PENSIONISSSTE?

Cuando hablamos del expediente digital de PENSIONISSSTE, nos referimos específicamente a un archivo digital que posee todo usuario de la institución, en el que se puede encontrar la información personal del trabajador, así como su documentación y la de sus beneficiarios.

El expediente electrónico de PENSIONISSSTE te servirá para realizar, de una forma mucho más rápida y efectiva, cada uno de los trámites relacionados con el organismo en tu ciudad, y así administrar mejor los fondos de tu pensión.

¿Cuáles son los beneficios del expediente electrónico?

Los beneficios que te puede brindar el expediente electrónico PENSIONISSSTE como trabajador publico son muchos. Entre los principales, podemos mencionarte el de poder identificarte y realizar trámites relacionados con tu pensión, de una forma mucho más efectiva.

Algunos de los principales beneficios del expediente electrónico PENSIONISSSTE son los siguientes:

  • Aumenta la seguridad en el manejo de la información de tu cuenta individual.
  • Una vez integrado, no volverás a entregar documentos, salvo en caso de alguna actualización.
  • Agiliza el acceso y validación de tu información durante los trámites que realices en PENSIONISSSTE.
  • Disminuye errores de llenado en los diversos formatos que se utilizan para hacer tus trámites.
  • Evita el extravío de documentos.
  • Rápida localización al tener la posibilidad de ser almacenado en bases de datos electrónicos, sin necesidad de usar papel.
  • Validez al estar regulado por un marco legal que lo legitima y legaliza.

Cada uno de estos beneficios los puedes disfrutar desde el primer momento en el que creas tu expediente electrónico, a través de cualquiera de las oficinas del ISSSTE en México, o incluso a través de la web.

¿Qué necesito para crear mi expediente electrónico PENSIONISSSTE?

Para poder disfrutar de cada uno de los beneficios que te brinda el expediente electrónico de este organismo, es importante que cumplas con algunos requisitos necesarios para obtenerlo, los cuales son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente en formato original. Este puede ser cualquiera de los siguientes: Credencial para votar, pasaporte, documento migratorio, cartilla del Servicio Militar Nacional, cédula Profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública.
  • Comprobante de domicilio en original. Cualquiera de los siguientes, servicio de telefonía fija (original), servicio de luz (original), estado de cuenta bancario a nombre del titular, recibo de agua, recibo de predial, estados de cuenta de tiendas departamentales.
  • Nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP) y teléfono de dos referencias personales.
  • Nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP) de los Beneficiarios a Designar (en caso de querer registraros).

Si cuentas con cada uno de estos requisitos, entonces ya puedes realizar oficialmente la solicitud de tu expediente electrónico PENSIONISSSTE, para así disfrutar de todos los beneficios que puede ofrecerte esta herramienta.

¿Dónde puedo solicitar el expediente electrónico PENSIONISSSTE?

Inmediatamente luego de que tengas cada uno de los requisitos que te mencionamos anteriormente, es importante que acudas a cualquiera de los centros de atención de PENSIONISSTE, para iniciar el trámite de tu expediente.

Si no sabes dónde queda el centro de atención más cercano a tu residencia, puedes ubicarlo a través del siguiente sitio web: https://pensionissste.com.mx/decimo-transitorio-pensionissste/, seleccionado la entidad en la que te encuentres para solicitar tu expediente electrónico PENSIONISSSTE.

PENSIONISSSTE Calculadora: ¿Cómo calcular el monto de tu pensión?

Entre las muchas herramientas que puedes utilizar en la plataforma web del Fondo de Pensiones en México, una de las más importantes y buscadas por los usuarios es la de la calculadora PENSINISSSTE. Pero ¿para qué sirve esta calculadora y dónde la puedo encontrar?

calculadora pensionissste

En este artículo te estaremos contando qué es y cómo le puedes sacar todo el provecho a esta excelente herramienta que te ofrece el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, mejor conocido como PENSIONISSSTE.

Así que, si quieres hacer uso de la calculadora de pensiones en México, toma nota de toda la información que te daremos a continuación, para que en cuestión de minutos puedas hacerlo.

¿Qué es la calculadora PENSIONISSSTE?

La calculadora de PENSIONISSSTE es un servicio que ofrece el organismo a través de su plataforma web, con el que tienes la oportunidad de calcular el monto que te corresponde obtener en tu pensión, en caso de que por alguna razón califiques como posible beneficiario de este beneficio laboral.

Se trata de una herramienta bastante útil, la cual además es totalmente gratuita y puedes acceder a ella la veces que lo necesites, siempre y cuando tengas a tu disposición algún dispositivo con conexión a Internet.

¿Cuáles son los tipos de calculadora PENSIONISSSTE?

Algo que debes saber antes de usar esta calculadora es que, dependiendo del tipo de pensión y del organismo en que cotices como trabajador del Estado, puedes utilizar alguno de los 3 tipos diferentes que están disponibles en la web.

Los tipos de calculadora PENSIONISSSTE son los siguientes:

  1. Calculadora para trabajadores que cotizan al IMSS
  2. Calculadora para trabajadores que cotizan al ISSSTE (Régimen de cuentas individuales)
  3. Calculadora para trabajadores independientes

Cualquiera de estos tipos de calculadora puedes usarlos sin problemas, siguiendo los pasos que te explicaremos más adelante, para que así puedas ingresar sin problemas al portal del organismo y encontrar las calculadoras PENSIONISSSTE.

¿Cómo entrar en la calculadora PENSIONISSSTE?

El proceso que debes seguir para ingresar en la calculadora PENSIONISSSTE son muy sencillos, y lo mejor de todo es que lo puedes hacer todo a través de internet, sin tener la necesidad de acudir personalmente a alguna entidad física.

Así que, si quieres calcular el monto de tu pensión en México, los pasos que debes seguir para ingresar en la calculadora PENSIONISSSTE son los siguientes:

  1. Entra en la web oficial de las calculadoras PENSIONISSSTE, a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/calculadoras-de-ahorro-y-retiro.
  2. Una vez dentro, elige el tipo de calculadora a la que quieras ingresar, entre las 3 opciones que te aparecerán, y haz clic sobre ella.

  1. Si por ejemplo escoges la calculadora del ISSSTE, selecciona la Afore a la que pertenezcas haciendo clic en el menú superior.

  1. Llena cada uno de los datos que te aparecerán en el formulario de la calculadora.

  1. Luego de llenar cada uno de los datos, haz clic en el botón de “Calcular”, el cual encontrarás en la parte inferior derecha de la calculadora.

  1. Verifica los resultados de la calculadora.

Y listo. Ahora podrás verificar cada uno de los datos que te indicará la calculadora de PENSIONISSTE, en donde podrás tener la oportunidad de saber cuánto será el dinero que te corresponderá cobrar en tu pensión, tomando en cuenta tu Afore y otros datos de tu estatus laboral.

Recuerda que si tienes alguna duda sobre el servicio, o sobre cualquier otra función de la plataforma web de PENSIONISSSTE, puedes consultarlo a través de los teléfonos: (55) 5062 0555 en Ciudad de México, y 800 400 1000 / 800 400 2000 desde cualquier rincón del país.

Pensionados ISSSTE: ¿Cuáles son las fechas de pago en 2021?

Uno de los beneficios más importantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocido por las siglas ISSSTE, es el de la entrega de pensiones a los trabajadores públicos en México. ¿Sabes cuándo se hará el pago de los pensionados del ISSSTE en 2021?

pensionissste

En este artículo te dejamos toda la información que necesitas conocer para que, si eres pensionado del ISSSTE, puedas conocer las fechas en las que te corresponde cobrar tu pensión, así como cada uno de los beneficios que puedes disfrutar como jubilado de la administración pública.

Presta atención a los datos que te daremos a continuación y toma nota de lo que consideres más importante, para que así puedas cobrar tu pensión en México sin problemas.

¿Cuándo puedo cobrar la pensión del ISSSTE?

Algo que debes tomar en cuenta si eres pensionado del ISSSTE, es que anualmente el organismo emite un calendario de pagos, en donde se especifican cuáles serás los días en los que el organismo otorgará el pago de la pensión a los beneficiarios de este estatus laboral.

Las fechas de pago a los pensionados ISSSTE en 2021 son las siguientes:

  • Enero: 4 de enero (Incluye 2da parte del aguinaldo 2020)
  • Febrero: 28 de enero
  • Marzo: 26 de febrero
  • Abril: 30 de marzo
  • Mayo: 29 de abril
  • Junio: 31 de mayo
  • Julio: 30 de junio
  • Agosto: 29 de julio
  • Septiembre: 31 de agosto
  • Octubre: 30 de septiembre
  • Noviembre: 29 de octubre
  • Primera parte de aguinaldo 2021: 1era quincena de noviembre
  • Diciembre: 30 de noviembre

Así que, si eres beneficiario de las pensiones del ISSSTE, es importante que estés atento a cada una de las fechas que te mencionamos antes, ya que en esos días será cuando puedas retirar tu dinero a tiempo y te eviten inconvenientes con el organismo.

¿Cuánto dinero reciben los pensionados del ISSSTE?

A inicios de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que en del 2021 en adelante, el pago que se realiza a los pensionados del ISSSTE deberá calcularse en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en lugar de hacerlo en salarios mínimos, tal como se venía calculando hasta el momento.

En este sentido, el pago que se le realiza a los pensionados ISSSTE será de 10 UMA, las cuales para el año 2021 serían un total de aproximadamente 27 mil pesos mensuales que serían pagados de acuerdo con el calendario que te mencionamos anteriormente.

Algunas recomendaciones para los pensionados del ISSSTE

Para que tengas la seguridad de poder retirar todo tu dinero sin problemas, en las fechas que se indican en el calendario de pagos del ISSSTE, a continuación te mencionamos algunas de las recomendaciones que el organismo hace a sus usuarios.

Las recomendaciones para los pensionados ISSSTE son las siguientes:

  • Retirar su dinero en días posteriores al día de pago para evitar aglomeraciones.
  • Seguir los protocolos sanitarios de cada institución bancaria para evitar contagios.
  • Realizar compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
  • Retirar los recursos en tiendas de autoservicio.
  • Utilizar servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.

Si sigues cada uno de estos consejos, podrás cobrar tu pensión sin problemas, teniendo la seguridad de utilizar los recursos para los fines que necesites, ya sea por motivos de salud o cualquier otro uso personal.

¿Cuáles son los tipos de pensiones que reciben los pensionados del ISSSTE?

Como trabajador de la administración pública en México, es importante que conozcas cuáles son las pensiones que puedes obtener una vez que llegues a la tercera edad o que, por alguna razón específica, no puedas continuar con el normal desarrollo de tus actividades laborales.

Algunas de las principales pensiones del ISSSTE son las siguientes:

  • Pensión del ISSSTE por causa de muerte del pensionado.
  • Pensión del ISSSTE por causa de muerte del trabajador.
  • Pensión del ISSSTE por cesantía en edad avanzada.
  • Pensión del ISSSTE por edad y tiempo de servicios.
  • Pensión del ISSSTE por invalidez temporal o permanente.
  • Pensión del ISSSTE por jubilación.
  • Pensión del ISSSTE por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario por muerte del pensionado por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del pensionado.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por causa de muerte del trabajador.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por cesantía en edad avanzada.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por muerte del trabajador por riesgos de trabajo.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por invalidez temporal o permanente.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por retiro.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
  • Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por vejez.
  • Pensión del ISSSTE por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
  • Pensión por Régimen Ordinario del ISSSTE garantizada.

Cada una de estas pensiones poseen diferentes requisitos y beneficios, los cuales dependerás, por supuesto, de las condiciones del trabajador que la solicite, así como del organismo público al que haya prestado sus servicios.

¿Cuál es el organismo que administra las cuentas de los pensionados ISSSTE?

Con el objetivo de agilizar los procesos relacionados con las cuentas individuales de los pensionados del ISSSTE, este organismo cuenta con un órgano desconcentrado que se encarga de todo lo relacionado con las pensiones de los trabajadores de la administración pública en México.

Este órgano es el PENSIONISSSTE, el cual inició sus funciones en el año 2008, y desde entonces se ha convertido en uno de los más importantes para el correcto cumplimiento de los objetivos del ISSSTE, en cuanto a la entrega de las pensiones de la institución.

De esta forma, los pensionados ISSSTE pueden contar con un organismo que vele por sus derechos y pueda asegurar el correcto pago de su pensión correspondiente, en el marco de la Ley del instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

¿Qué beneficios ofrece el organismo a los pensionados del ISSSTE?

A través de PENSIONISSSTE, los pensionados del ISSSTE puedes tener acceso a un listado completo de beneficios que les permitirán, entre otras cosas, poder solicitar créditos hipotecarios y de vivienda, así como de disfrutar de subsidios que brinda el Estado.

Algunos de los principales beneficios para los pensionados del ISSSTE son los siguientes:

  • Solicitud de crédito hipotecario pensionado FOVISSSTE.
  • Pago de gastos de funeral a pensionados y jubilados del ISSSTE.
  • Talleres de terapia ocupacional dentro de los Programas de recreación, cultura y deporte para pensionados y jubilados del ISSSTE.
  • Retiro total de recursos SAR-ISSSTE, por trabajadores pensionados que reingresaron a cotizar al ISSSTE.
  • Programa Convive para pensionado y jubilado del ISSSTE.
  • Programa Recreativo para pensionados y jubilados del ISSSTE.

Ten en cuenta que estos son solo algunos de los principales beneficios que puedes disfrutar como pensionado del ISSSTE. Si quieres conocer el listado de beneficios completo, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/tramites-del-issste.

¿Cómo me comunico con el ISSSTE?

Si tienes dudas sobre los servicios y beneficios de los pensionados ISSSTE, o sobre cualquier otro trámite que involucre las funciones de este importante organismo, puedes comunícate a través de cualquiera de los siguientes medios:

Centro de Atención Telefónica

  • Desde Ciudad de México: (55) 5062 0555
  • Desde el interior de la República: 800 400 1000 / 800 400 2000

Horarios de atención al cliente

  • De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
  • Sábados de 08:00 a 16:00 horas

Correo electrónico: [email protected]

Además, también tienes a tu disposición el chat en línea de la institución, en donde podrás ser atendido por los funcionarios del organismo para atender cualquier duda que tengas: https://p7.wise-interactions.com/pensionissste-chat/.

Bases y requisitos para obtener una pensión ISSSTE por viudez en México

Existen muchas modalidades en las que un trabajador puede adquirir una pensión del Estado en México, como por ejemplo por edad avanzada, por discapacidad, por orfandad, etc. Pero ¿qué sucede cuando se trata de la muerte del trabajador? La pensión ISSSTE por viudez es el tema del que te hablaremos en este artículo.

pension issste por viudez

Recordemos que el ISSSTE, o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es el organismo encargado de administrar cada una de las pensiones que se emiten a los trabajadores del Estado, a través del Fondo Nacional de Pensiones PENSIONISSSTE.

Como te mencionamos antes, son varios los tipos de pensiones que se pueden otorgar a un trabajador. Aquí te mencionaremos cuáles son los requisitos para obtener la pensión ISSSTE por viudez.

¿Qué es la pensión ISSSTE por viudez?

La pensión del ISSSTE por viudez es una de las principales modalidades de pensiones que se entregan a los trabajadores de la administración pública en México, la cual se entrega los beneficiarios de trabajadores que hayan fallecido recientemente.

Es decir, si tu esposo o esposa se encontraba cotizando en el ISSSTE mientras prestaba sus servicios laborales a la administración pública mexicana, y por alguna razón fallece, tendrás la oportunidad de recibir una pensión por viudez del ISSSTE.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión ISSSTE por viudez?

Tal como ocurre con muchas de las pensiones que se ofrecen a través del ISSSTE, la pensión por viudez tiene una serie de requisitos necesarios para poder solicitarla y así disfrutar de los beneficios que puede ofrecerte esta pensión.

Los principales requisitos de la pensión ISSSTE por viudez son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente de la viuda (do) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional). Original.
  • Acta de Matrimonio con fecha de vigencia no mayor a 6 meses posterior a su certificación. Original.
  • Acta de Nacimiento de viuda(o). Original.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de viuda(o). Copia.
  • Acta de Defunción del trabajador(a) derechohabiente. Original.
  • Identificación oficial vigente de trabajador(a) derechohabiente finado(a) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional). Original.
  • Último comprobante de pago del (la) trabajador (a). Copia.

Una vez que tengas cada uno de estos requisitos recaudados, ya podrás tener la oportunidad de solicitar la pensión ISSSTE por viudez, a través de cualquiera de las oficinas del organismo en México.

¿Dónde puedo solicitar la pensión ISSSTE por viudez?

El trámite que debes seguir para solicitar la pensión del ISSSTE por viudez es bastante simple y lo puedes realizar a través de cualquiera de las oficinas del organismo, las cuales puedes encontrar en las principales ciudades de México.

En caso de que no sepas en dónde puedes encontrar las oficinas del ISSSTE para tramitar tu pensión en el estado en el que te encuentres, puedes consultar la dirección a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1E2z_deGVOr3n3UYdGHCnBhyJezMLfxSi/view.

Una vez que ubiques la oficina del ISSSTE a la que te corresponda acudir, lo único que deberás hacer es acercarte con la documentación requerida y solicitar la pensión por causa de muerte del trabajador en la modalidad de viudez.

Medios de atención del ISSSTE

Si tienes alguna duda relacionada con el proceso de solicitud de la pensión del ISSSTE por viudez, puedes comunicarte con el organismo a través de cualquiera de sus medios de atención, los cuales te mencionamos a continuación:

Centro de Atención Telefónica

  • Desde Ciudad de México: (55) 5062 0555
  • Desde el interior de la República: 800 400 1000 / 800 400 2000

Horarios de atención al cliente

  • De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas
  • Sábados de 08:00 a 16:00 horas

Correo electrónico: [email protected]

En cualquiera de estos medios podrás recibir la atención que buscas, para que así puedas tener la oportunidad de solicitar tu pensión y disfrutar de la seguridad social que te puede brindar el ISSSTE ante la muerte de un ser querido.